El storydoing se trata de una estrategia en la que la marca personal no solo cuenta su historia, sino que también la vive a través de las experiencia que ofrece a sus clientes. Es una forma de hacer que la marca personal sea más cercana y significativa para la audiencia, y de generar una mayor conexión emocional con la comunidad y los clientes.
El término "storydoing" se originó en el contexto de la publicidad y el marketing, y se refiere a la práctica de involucrar a los clientes en la historia que se está contando, en lugar de simplemente presentársela de forma pasiva.
El storydoing se diferencia del storytelling en que el primero es interactivo y participativo, mientras que el segundo se enfoca en contar una historia de manera tradicional. Con el storydoing, se busca que los clientes sientan una conexión más profunda con la marca y el servicio, y también sean parte activa de la historia que se está contando.
« El storydoing es una evolución del storytelling, que se enfoca en crear experiencias más participativas para los consumidores y fortalecer su vínculo con la marca o producto.»
El storydoing es coherencia, en donde no se trata solamente de parecer sino de ser congruentes con aquello que decimos.
Hasta hace muy poco tiempo, se pautaba en algunos medios y se manejaba una opinión pública. Hoy la opinión pública es segmentada, porque la gran mayoria tiene un celular y múltiples plataformas con reseñas y calificaciones de otros usuarios. El storydoing nace de la verificación del relato con la experiencia.
Un ejemplo :
Una empresa de productos orgánicos, quiere ser reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, entonces decide a travez del storydoing llevar a cabo un proyecto de agricultura urbana. La empresa instala pequeños jardines en la terraza de su edificio de oficinas y los mantiene con el objetivo de cultivar verduras y hortalizas frescas para sus empleados.
El proyecto comienza a tomar forma y la empresa comparte su progreso en las redes sociales y en su sitio web.
Los empleados también son invitados a participar en el cuidado de los jardines y a probar los productos cultivados.
La empresa realiza una serie de eventos para celebrar su proyecto de agricultura urbana, incluyendo una degustación de verduras frescas y una sesión de fotos en jardinería para los empleados.
También se involucra en el barrio y colabora con una organización local de agricultura urbana para expandir sus esfuerzos.
A medida que el proyecto continúa, la empresa comienza a recibir elogios por su compromiso con la sostenibilidad, la agricultura urbana e impacto en el barrio donde se encuentran sus oficinas.
Así, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura urbana a través de su acción, y no solo a través de palabras. Este ejemplo de storydoing fortalece la marca y genera un impacto positivo en la comunidad y en sus empleados.
| StoryTelling | StoryDoing |
Enfoque | Se enfoca en contar una historia de manera atractiva y emotiva para el público | Se enfoca en llevar a cabo acciones basadas en la historia para lograr un objetivo específico. |
Participación | Monólogo en el que el narrador es el protagonista de la historia. | El público tiene un papel activo y participa en la acción. |
Propósito | Tiene como propósito entretener y conmover al público | Tiene como objetivo motivar a la acción . |
Efectos | Efecto emocional y motivacional en el público, | Impacto en la acción y el comportamiento del público. |
¡Gracias por leer hasta el final! Deseo que te sirva para seguir cumpliendo tus metas y objetivos , si deseas que te acompañe como tu Coach para desarrollar todo tu potencial o el de tu equipo, puedes escribirme aquí
Me especializo en potenciar a colegas, emprendedores, ejecutivos e inmobiliarios.
Excelente material. Geniooooo